Aprovechan un bug en Flash Player para infectar equipos Windows, Mac y Linux

El mal nunca descansa. Los ciberdelincuentes continúan poniendo el ojo sobre un bug presente en Adobe Flash Player que ya ha sido parcheado y que permite al malware propagarse vía documentos de Microsoft Word.

Y es que este ataque en concreto se aprovecha de CVE-2012-1535, una vulnerabilidad para ejecución remota de código que afecta a equipos Windows, Mac y Linux, y para la que Adobe Systems lanzó una actualización el pasado 14 de agosto. Pero que no todos los usuarios han puesto en práctica.

Para engañarlos, los atacantes envían archivos maliciosos a través de mensajes de correo electrónico con una gran variedad de temáticas, como información sobre el futuro iPhone 5, avisos corporativos o supuestos estudios sobre el efecto de los Juegos Olímpicos en la economía de Londres.

“El documento de Word contiene un archivo SWF malicioso con ActionScript que utiliza técnicas de heapspraying gracias al shellcode que viene incustrado dentro del mismo”, explica el investigador de Symantec Bhaskar Krishna, añadiendo que el exploit se dirige principalmente a la versión ActiveX de Flash Player para Internet Explorer.

Así que, “recomendamos a los usuarios que actualicen sus sistemas con el último parche de seguridad publicado por Adobe para esta vulnerabilidad”, concluye Krishna.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago