Hace unos días, el miércoles 29 de julio, Microsoft puso en circulación un nuevo sistema operativo: Windows 10.
Este sistema es compatible de momento con ordenadores, tabletas y hasta con aparatos que conforman la red del Internet de las Cosas. Pero con el tiempo también llegará a los smartphones, lo que significa que la compañía de Redmond competirá con un único software a nivel general.
Durante su primer día de vida, Windows 10 ha alcanzado los 14 millones de instalaciones.
Pero eso y lo que habrá conseguido a lo largo del jueves, el viernes, el sábado y el domingo todavía no ha sido suficiente como para meter la cabeza en el ranking de plataformas más populares para ordenadores que elabora Net Applications.
Puede que la próxima vez que hablemos de esta clasificación Windows 10 ya se haya abierto hueco. Ahora mismo sólo es posible ver a quién se va a enfrentar un software que está disponible de forma gratuita para dueños de dispositivos Windows 7 y Windows 8.1 (además de Windows Phone 8.1).
Según los números de Net Applications para el mes de julio que acaba de terminar, el software más utilizado de todos los que existen para ordenadores sigue siendo Windows 7. Estaría presente en más de 6 de cada 10 computadoras que existen en el mundo en la actualidad.
Tampoco hay cambios respecto a junio en el segundo lugar y en el tercer puesto, que son para Windows 8.1 (13,09%) y un Windows XP al que ya se le ha terminado el soporte (11,74%).
El resto de la lista la conforman el OS X 10.10 de Apple, los Windows 8 y Windows Vista de Microsoft y, por último, Linux, a los que se atribuyen cuotas respectivas del 4,74%, 2,77%, 1,84% y 1,68%.
Acronis advierte sobre el crecimiento de ciberataques impulsados por IA, con España como uno de…
Esta versión destaca por sus características de gestión y monitorización, así como por ofrecer soporte…
El plazo de solicitud para participar en la 50ª edición de este programa formativo concluye…
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…