Categories: Empresas

Asimelec: “La subida del IVA va a afectar mucho, muchísimo al sector TIC”

2009 no fue bueno, nada bueno para las empresas tecnológicas a tenor de las cifras reflejadas en el informe anual de Asimelec, según las cuales el sector TIC español decreció un 7% el año pasado. Pero 2010 puede ser aún peor.

A la pésima coyuntura económica internacional se suma la temida subida del IVA, que entrará en vigor en vigor mañana y que supondrá para el sector TIC un “retroceso muy importante”, según ha señalado Martín Pérez, presidente de Asimelec.
Esta subida del impuesto sobre el valor añadido va a afectar a todo el sector, no sólo a al segmento de consumo sino a todos los servicios por igual. “Todo el sector va a padecer esta subida”, según apunta Martín Pérez.

En cuanto al plan de actuación para hacer frente a la subida del IVA, el presidente de Asimelec  ha asegurado que “en principio no habrá medidas colectivas”, aunque desconocen si las empresas van a hacer algo al respecto por su cuenta.

Aunque aún es pronto para hacer previsiones, Pérez asegura que esta “subida del IVA va a afectar mucho, muchísimo al sector TIC” y a eso hay que añadirle las medidas encaminadas al recorte del gasto público que ha anunciado el Gobierno, que “van a retraer mucho el consumo”.

A este respecto, Pérez ha querido señalar que también hay que tener en cuenta la “cuestión psicológica del comprador” en la forma en la que se desenvuelva el sector tras la subida del IVA, ya que no se sabe como va a reaccionar al aumento de precios.

Malos augurios para 2010

Aunque el presidente de la patronal no ha querido aventurarse a dar una cifra, se mantiene la predicción de resultados negativos en el sector TIC para este año.
Este decrecimiento, que según las previsiones de Asimelec estaría en torno al – 2,5%, sería sensiblemente inferior al cosechado en 2009, pero igualmente preocupante para un sector que debe liderar la salida de la crisis.
Desde Asimelec piden al Gobierno una apuesta clara por el sector, ya que “si no queremos pararnos como país necesitamos las TIC”. De esta forma, Pérez clama por una mayor inversión que “no debe ser vista como un gasto”,  ya que según los cálculos de la patronal, cada euro invertido en el sector suma tres euros más en el PIB.

Un llamamiento al Gobierno

Durante la presentación del informe del macrosector TIC para 2009, Martín Pérez, acusó al gobierno de actuar con un doble rasero con las TIC, ya que “las acciones de apoyo al sector no han respondido a los mensajes lanzados por los gobiernos europeos y español respecto a la prioridad política de las TIC”.

En este sentido, Pérez aclara que no están “pidiendo dinero, sino medidas que lo impulsen” y añade sólo con “medidas concretas y bien diseñadas se podrán superar las perspectivas pesimistas”.

Helga Yagüe

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

2 días ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

3 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

3 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

3 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

3 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

3 días ago