Categories: Innovación

Atomian Insight, un software cognitivo para administrar datos clave de documentos legales

Atomian ha presentado su última creación en materia de computación cognitiva.

Se llama Atomian Insight y consiste en un software cognitivo para la administración de datos clave en documentos legales, que se enmarca dentro del actual proceso de automatización de actividades laborales.

Este proceso defiende el incremento de la productividad de los trabajadores al desvincularlo de tareas rutinarias para que se puedan concentrar en otras más competitivas. En este sentido, parece que sectores como los de la banca, las aseguradoras y la abogacía se pueden beneficiar de manera destacada de esta propuesta, porque todavía siguen utilizando muchos documentos en papel y desempeñando procesos burocráticos sistemáticos que consumen tiempo y capital humano.

En el sector legal, por ejemplo, se aliviaría lo que tiene que ver con los contratos de trabajo, el arrendamiento, los testamentos, los poderes, las donaciones, la venta de bienes o los bastanteos.

Atomian propone echar mano de la tecnología. “La tecnología de Atomian Insight que hemos desarrollado, pensada para la extracción de datos clave en documentos legales, podría ser la solución”, indica Miquel Montero, CEO y fundador de Atomian. “El nuevo sistema es capaz de leer y, sobre todo, de entender un documento previamente escaneado”, explica. “Actualmente este proceso lo llevan a cabo personas de los departamentos de documentación, que tienen que malgastar horas leyendo documentos, extrayendo información y verificándola de forma acorde”.

Pero con su alternativa, “la tarea profesional se centra en otros aspectos factoriales de mayor calidad que requieran de su capacidad estratégica, de pensamiento y creatividad”, o a la validación y la certificación, “dejando de lado tareas rutinarias y repetitivas” y sin tener que leer o extraer información clave de los documentos.

No en vano, Atomian Insight detecta qué tipo de documento tiene delante, lo lee y lo entiende para acabar extrayendo la información relevante y guardarla en formato estructurado, creando otro documento. También puede acometer acciones certificación.

Promete reducir la lectura y extracción de datos a 1 o 2 minutos, mientras que la disminución del coste por documento llegaría al 60 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

15 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

16 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

16 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

17 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

18 horas ago