Bitglass ofrece sus predicciones en materia de seguridad para 2018

Como es tradición por estas fechas, Bitglass ha mostrado sus predicciones en el plano de la seguridad digital para 2018, un año en el que las contraseñas corporativas serán mucho más estrictas.

En ese sentido, desde la firma de seguridad indican que el reciente aumento de las brechas de seguridad ha puesto de manifiesto con qué facilidad los ciberdelincuentes pueden obtener credenciales y acceder a datos confidenciales.

Para frenar la explotación de esas vulnerabilidades, las empresas requerirán una autenticación de múltiples factores y una gestión de identidad dinámica.

Gracias a esas capacidades avanzadas se podrán identificar los inicios de sesión sospechosos y serán bloqueados antes de que ocurra una infracción.

Además, en Bitglass pronostican que en 2018 los esquemas de phishing serán mucho más sofisticados, ya que los ciberdelincuentes utilizarán cada vez más técnicas increíblemente bien enmascaradas con el fin de robar credenciales y datos corporativos.

Otra previsión de la firma de seguridad destaca que en 2018 el malware avanzado utilizará el aprendizaje automático para mejorar la potencia y el alcance de los ataques, lo que hará que muchas empresas implementen sistemas de filtrado de correo electrónico, detección de URL maliciosas y protección contra las amenazas basadas en el aprendizaje automático, además de adoptar medidas para formar a los empleados sobre estos riesgos.

Asimismo, los pronósticos de Bitglass aseguran que los errores humanos son el mayor riesgo de seguridad que afrontan las empresas en 2018, y comentan que estas se verán obligadas a priorizar la seguridad de los datos, porque se enfrentarán a fuertes sanciones regulatorias si no cumplen las nuevas normativas como el Reglamento General de Protección de Datos y otras leyes existentes.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

La innovación TIC, clave en la transición hacia las energías limpias

El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para…

17 horas ago

Ventajas del iPad para mejorar la productividad de los empleados en las empresas

En el segundo trimestre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado del 37 %…

1 día ago

Oracle expande su oferta de soluciones de Nube distribuida

Oracle Database@Azure para Nube distribuida ofrece ventajas en flexibilidad geográfica, rendimiento y escalabilidad o simplificación…

1 día ago

La IA, clave en la optimización de procesos de la empresa española

El 80 % de líderes de ventas, marketing y servicios a PYMES creen que la…

1 día ago

Silicon ES Podcast: Tecnologías de almacenamiento, la piedra angular de la infraestructura tecnológica de los negocios

Conversamos con Pedro Barranquero, experto de QNAP, sobre cómo están avanzando los sistemas de almacenamiento…

1 día ago

Podcast Silicon Pulse: Titulares de la semana #21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago