El pasado mes de septiembre Broadcom lanzó controladores de código abierto, y compatibles con Linux, de varios de sus chipsets inalámbricos 802.11n. Ahora la compañía da un paso más y, tras hacer referencia a la creciente base de usuarios que utilizan Linux, anuncia su incorporación a la Linux Foundation. Unirse a la Fundación supone que compañía extenderá su desarrollo y colaboración con la comunidad Linux.
Broadcom seguirá trabajando en el Linux Driver Proyect y también participará en el Linux Foundation Collaboration Summit, que le permite trabajar directamente con la comunidad de desarrolladores además de con otros proveedores de la industria.
Desde la compañía aseguran que Linux se ha convertido en una gran plataforma para dispositivos y tecnologías de comunicación y que la decisión de ofrecer controladores de código abierto de sus chipsets 802.11 es la respuesta “a nuestra creciente base de clientes de utilizan Linux”.
La incorporación de Broadcom a la Linux Foundation es, en opinión de Infoworld, una de las más importantes de los últimos meses, quizá tanto como la de China Mobile el pasado mes de noviembre, o la de Huawei y Mentor Graphics en Noviembre.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…