Brother sigue evolucionando con la vista puesta en las crecientes necesidades de sus clientes y en esta ocasión ha presentado una solución de digitalización de documentos que cumple con las obligaciones incluidas en la Ley 39 y 40 de 2015 bajo el amparo del ENS y ENI.
La empresa fundada en Nagoya ha estado presente en el Congreso CNCE’17 para mostrar la solución, que ha sido desarrollada junto con ZEROCOMA, compañía especializada en soluciones de documento electrónico.
Sin duda uno de los puntos clave de la nueva solución de digitalización de documentos de Brother reside en el hecho de que el documento resultante de esta digitalización mantiene la validez jurídica de su original en papel.
En ese sentido, los organismos públicos podrán transformar documentos de formato papel a formato electrónico garantizando la copia auténtica de los documentos digitalizados, haciendo uso del escaneado a HTTP/S y servidores de aplicaciones, manteniendo el esquema nacional de interoperabilidad que regula estos procedimientos.
Además, desde Brother resaltan que la solución se integra en sistemas complejos para evitar errores de usuario, y permite implementar mecanismo para controlar el acceso de usuarios, mediante claves o tarjetas NFC.
Por otra parte, el procedimiento de digitalización desarrollado por Brother firma digitalmente el documento, que posteriormente pasa a ser procesado por unos automatismos ordenados que le incorporan el metadato obligatorio y opcional, para después generar el documento en el formato definido.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…