Categories: EmpresasStart-Up

Bullnet Capital consigue 40 millones de euros para su cuarto fondo

La firma española de inversión en activos alternativos Bullnet Capital ha anunciado el primer cierre de su fondo Innvierte Scientech Bullnet Capital IV por un total de 40 millones de euros.

El fondo tiene un tamaño objetivo de 80 millones de euros, lo que le convertiría en el más grande especializado en deeptech en España.

La firma ha logrado con este primer cierre realizar sus primeras inversiones en compañías emergentes como Katoid, Quside o Leapwave. Su objetivo final es invertir en más de 15 empresas de tecnología puntera con especial foco en transferencia de tecnología desde universidades y centros de investigación.

Entre los inversores que han apoyado el fondo se encuentra el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de su programa Innvierte, con una participación significativa de 30 millones de euros, junto con diversos inversores privados liderados por Bruno Entrecanales, uno de los cofundadores de Bullnet.

Los 40 millones restantes que busca captar el fondo serán recaudados entre otros inversores en los próximos meses, incluyendo al Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que ha sido el principal inversor institucional de todos los fondos anteriores lanzados por la firma.

Inversiones en petit comité

El objetivo de Bullnet para el futuro es continuar con la estrategia de inversión seguida hasta la fecha, con un número reducido de empresas y una elevada tasa de éxito.

Bullnet ha invertido hasta ahora (a través de tres sociedades de capital riesgo diferentes) unos 100 millones de euros en 23 jóvenes empresas tecnológicas españolas, siendo más de la mitad spin-offs de universidades o centros de investigación, con foco en la transferencia de tecnología de dichos centros públicos o semipúblicos hacia la empresa privada y a su lanzamiento en el mercado.

Las empresas que Bullnet ha contribuido a desarrollar han generado hasta el momento más de 250 millones de euros en ventas, más de 80 patentes, y alrededor de 400 empleos de alta cualificación.

“Nuestro modelo de venture capital se basa en acompañar a las compañías y trabajar codo con codo para que puedan consolidarse y crecer, dada la complejidad de este tipo de proyectos. Actualmente hemos logrado sacar adelante varios spin-offs de universidades y centros de investigación, lo que supone un gran paso para la investigación y desarrollo de tecnología de vanguardia”, aseguran Miguel del Cañizo y Javier Ulecia, socios fundadores de Bullnet Capital.

Alberto Payo

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

1 hora ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

2 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

2 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

3 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

4 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

4 horas ago