Cada día aparecen 160.000 nuevos programas maliciosos

Sin lugar a dudas, el malware es uno de los ámbitos más pujantes dentro de las nuevas tecnologías, por mucho que nos pese. Nada menos que 15 millones de nuevos programas maliciosos se crearon durante el segundo trimestre de este año, según los resultados del Informe trimestral de PandaLabs. Es decir, 160.000 nuevas muestras de malware cada día.

Entre estos programas maliciosos, los troyanos son los más comunes, con el 58,2% del nuevo malware. Los troyanos pierden peso, no obstante, respecto al primer trimestre del año, pero no debido a su disminución sino al aumento de los programas potencialmente no deseados (PUP). Entre abril y junio de 2014, la ratio global de infecciones fue del 36,87%, debido precisamente a la proliferación de los PUP.

Los que también crecen, y bastante, son los ataques a los dispositivos móviles. En este trimestre han subido especialmente los dirigidos al sistema operativo iOS de Apple.

En el caso de Android, los casos más llamativos pertenecen a dos categorías: los falsos antivirus y el ransomware, un archivo malicioso que bloquea el terminal hasta que el propietario pague un rescate a los ciberdelincuentes por su “liberación”.

Por países, China conserva su poco honrosa primera posición en el ranking mundial del malware, con una tasa de infección del 51,05%, es decir, más de la mitad de sus dispositivos están infectados. Le siguen Perú, con un índice del 44,34%, y Turquía, con el 44,12%.

En el extremo opuesto se encuentra Europa, la zona del mundo donde el índice de infección es más bajo. De hecho, Suecia (con el 22,13%), Noruega (22,26%) y Alemania (22,88%) son los tres países con menos dispositivos infectados de todo el mundo. En cuanto a España, aquí tampoco sigue la línea de los países europeos, ya que se sitúa por encima de la media mundial, con un índice de infección del 37,67%.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

19 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

19 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

21 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago