Categories: Gestión Empresarial

El CES no tendrá ninguna mujer ponente en las principales keynotes

La revelación del panel de principales ponentes del CES, que comienza el próximo 9 de enero en Las Vegas, llevaba a una oleada de críticas al comprobar que, por segundo año consecutivo, no había mujeres entre los ponentes de las principales keynotes, aquellas en las que se habla a toda la conferencia. Más aún, la elección se centraba en hombres blancos: de los seis ponentes centrales, solo uno es de otra raza.

Una polémica a la que respondía Karen Chupka, una de las directivas de la Consumer Technology Association o CTA, la organización detrás del evento. Chupka defendía en una entrada en el blog corporativo que en los últimos siete años, 15 de las keynotes del CES habían sido realizadas por mujeres, haciendo notar que, para dar estas charlas, se debe ser CEO o presidente de una compañía de renombre. “Por desconcertante que sea, hay un número limitado de mujeres en estas posiciones”, añadiendo que “la industria tecnológica y todas las industrias deben hacerlo mejor”.

Chupka explicaba que aún se estaban buscando conferenciantes para el CES 2018, y desde la CTA se prometían “más grandes anuncios”. Sin embargo, no han conseguido confirmar a ninguna persona que aporte más diversidad a las keynotes centrales, según ha podido conocer el medio FastCompany. Se mantienen como principales ponentes, por tanto, los CEOs de Intel, Brian Krzanich; de Ford, Jim Hackett; el de Huawei, Richard Yu; John Martin, de Turner; por Hulu, Randy Freer, y el de la propia CTA, Gary Shapiro.

Entre las personas que darán conferencias sobre temas concretos, en grupos de menor tamaño, la presencia de mujeres sí que es representativa, con 28 oradoras frente a los 26 ponentes. Como destaca FastCompany, la CTA se ha preocupado también de modificar la disposición de los conferenciantes en la web, mezclando a los principales oradores con otros de eventos más pequeños entre los que hay mayor diversidad.

La polémica es representativa de un año, 2017, en el que se ha reabierto el debate sobre la consideración de la mujer en los entornos laborales. La revelación de distintos casos de abuso de poder y acoso sexual han puesto el foco sobre el asunto. En tecnología, el caso de Susan Fowler servía de punta de lanza de una serie de casos que demostraban la cultura tóxica existente en Uber, lo que llevaba, eventualmente, a un cambio radical en la empresa.

El sector tech mantiene unos porcentajes de diversidad en los que priman los varones blancos; más a medida que se avanza en la escala jerárquica. Aumentar la visibilidad de las mujeres en tecnología es clave para potenciar la entrada de talento femenino en las compañías del sector, como reivindican profesionales del sector. Para ello, destacan, es importante un trabajo conjunto de los implicados en el sector: desde políticas que fomenten la igualdad en las empresas o campañas en educación a, precisamente, contar con mujeres en eventos especializados.

El CES Las Vegas es el evento que abre el año a nivel tecnológico, con conferencias que tratan desde los aspectos más clásicos de la tecnología a los más hipsters. Se espera que esta edición congregue a 180.000 visitantes.

María Ramos

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago