Checkpoint Systems se hace con Alert Systems

Checkpoint Systems y Alert Systems dejan de ser socias para convertirse en un único negocio. La primera ha anunciado la adquisición de una compañía que es pionera en el internet de las cosas y que ofrece soluciones antihurto a las tiendas.

Alert Systems permite desenmascarar técnicas empleadas por los delincuentes para robar en el mundo físico, como bolsas forradas de aluminio o imanes para desprender etiquetas.

“La delincuencia organizada está aumentando en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, los incidentes en tiendas experimentaron un aumento del 26,5 % en 2021 y los hurtos alcanzaron un valor de casi 100 000 millones de dólares en 2022”, contextualiza Ben Lilienthal, presidente de Checkpoint Systems. “Esto se debe a que los delincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados para evitar ser detectados, algunos de los cuales les permiten eludir las tradicionales soluciones antihurto”.

“Al brindar a los minoristas más información sobre cuándo y dónde acceden estos delincuentes a las tiendas, nuestras nuevas soluciones ayudan a reducir el creciente impacto de las bandas organizadas”, apunta Lilienthal. “En Checkpoint somos famosos por nuestra experiencia en materia de seguridad para el comercio minorista y queremos ofrecer a nuestros clientes de todo el mundo las mejores soluciones antihurto para cubrir sus necesidades”.

Durante años, Checkpoint ha estado desarrollando y distribuyendo productos como Hyperguard, Metalguard y Apparelguard junto a Alert Systems. Se trata de soluciones digitales basadas en software que permiten enfrentarse a los ladrones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

15 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

17 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

18 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

19 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

19 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

20 horas ago