Científicos de Xerox desarrollan un lenguaje informático para describir los colores

La compañía especializada en la gestión documental y hardware de impresión ha anunciado un importante logro a la hora de traducir de forma más precisa la descripción humana de los colores a los ordenadores, a través de un lenguaje informático basado en algoritmos matemáticos.

Para desarrollar la Natural Language Color Technology (Tecnología del Lenguaje Natural del Color) los científicos de Xerox han utilizado instrumentos de medición especial denominados colorímetros para asociar números con los atributos específicos de los colores claros y oscuros así como su viveza.

Xerox ha indicado que, a diferencia de las impresoras tradicionales y las aplicaciones que utilizan una rueda de color o patrones, las cuales tienen una serie de cambios limitados a nivel de brillo y contraste en las imágenes, la nueva tecnología creada es capaz de alterar los colores en áreas específicas sin que se vea afectado el color del resto del documento.

xerox.jpg

Las instrucciones adecuadas se envían a la impresora y la imagen resultante se imprime. Xerox tiene también planes de expandir la tecnología de lenguaje natural de color a un mayor número de impresoras, multifunción y otros flujos de trabajo de la compañía.

“Los usuarios ya no tendrán que ser especialistas en color para obtener el color adecuado”, ha señalado Karen Braun, investigadora de color en el Centro de Investigación de Xerox en Nueva York. “Hemos creado una herramienta que es tan natural y tan fácil de usar como una simple descripción de lo que se desea cambiar”, finaliza Braun.

Actualmente, la tecnología está disponible en la nueva impresora a color Xerox Phaser 7500.

También se puede utilizar una demostración que permite aplicar este lenguaje natural para indicar al ordenador fácilmente los cambios de color.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago