Categories: CloudEmpresas

Cisco e IBM perfeccionan su infraestructura convergente VersaStack

La infraestructura convergente que Cisco e IBM han desarrollado juntas, VersaStack, ha sido mejorada.

Sus responsables han anunciado nuevas soluciones que aprovechan tecnologías en boga como el almacenamiento definido por software y que se orientan a la nube híbrida. “Estas adiciones a VersaStack”, comenta Liz Centoni, vicepresidenta sénior y directora general del Cisco Computing Systems Product Group, “crean un ambiente adecuado tanto para las aplicaciones tradicionales” como para otras emergentes, “satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes de una manera simplificada. Juntando las tecnologías de Cisco e IBM para TI híbrido ayudamos a los clientes a diversificar sus modelos de consumo y lograr la agilidad y la eficiencia que demanda la transformación digital”, expresa Centoni.

Por una parte, lo nuevo de VersaStack pretende simplificar servicios mediante la automatización. Y ahí entraría en juego Cisco ONE Enterprise Cloud Suite. También busca perfeccionar el tema de la gestión, recuperación y almacenamiento de datos, sirviéndose de recursos existentes, a través de Spectrum Software Defined Storage con VersaStack y Cisco UCS.

Otro de los objetivos de esta revisión de VersaStack es facilitar la escalabilidad en almacenamiento de varios petabytes, trabajando con cargas de trabajo intensivas y combinando servidores Cisco UCS S-Series con IBM Cloud Object Storage.

Por último, se promete implementación de soluciones en entornos de nube híbrida con más de una veintena de opciones, entre las que está IBM Bluemix Infrastructure. Cisco e IBM explican que se usa Cisco CloudCenter e IBM Spectrum Copy Data Management para la administración de aplicaciones.

“Las presiones que enfrentan las organizaciones de hoy en día se encuentran en el centro de nuestra colaboración VersaStack con Cisco”, declara Ed Walsh, director general de IBM Storage & Software Defined Infrastructure, que resume que “la cartera VersaStack ampliada ofrece una amplia automatización de TI, versatilidad de nube híbrida para aplicaciones y datos, soporte para el almacenamiento de objetos fácilmente escalable en configuraciones de varios petabytes y la capacidad de reducir costes mejorando la eficiencia, la capacidad de gestión y la protección”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

9 horas ago

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

19 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

20 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

21 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

21 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

22 horas ago