Categories: Innovación

Cisco ofrece 400 becas sobre ciberseguridad, programación de redes, ‘networking’ e IoT y Big Data

Partiendo de la base de que falta talento en tecnología, Cisco ha anunciado sus Becas Digitaliza que quieren formar a profesionales en el ámbito TIC.

Son un total de 400 becas orientadas a ciberseguridad, programación de redes, networking e IoT y Big Data. Hay 100 becas para cada una de estas cuatro disciplinas, que se enmarcan en el programa sin ánimo de lucro para aceleración del talento de Cisco Networking Academy. Esto es, NetAcad.

Cisco ofrece así programas formativos online de 20 semanas de duración. Está previsto que estos programas se desarrollen entre el próximo mes de diciembre y mayo de 2019.

Los alumnos, además, ganarán competencias analíticas, de trabajo en equipo y de autoconfianza más emprendimiento.

Podrán acceder a las Becas Digitaliza personas mayores de edad, de hasta 35 años.

Quienes quieran aprovechar esta oportunidad para formarse tendrán que completar primero un curso introductorio de 15 horas y someterse a pruebas técnicas y de soft skills para su selección. Después podrán participar en webinars y seminarios. También entrarán en la bolsa de empleo Talent Bridge.

La inscripción para el curso introductorio y la solicitud de la beca de formación ya está abierta. El plazo termina el 15 de octubre.

Colaboran el Proyecto Universidad Empresa (PUE), Aula Mentor (Ministerio de Educación) y la Universidad Miguel Hernández.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EE. UU. reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

11 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecieron un 1 % durante el segundo trimestre del año

Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…

12 horas ago

Ahora Zoom AI Companion se conecta con dieciséis aplicaciones de terceros

Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…

13 horas ago

Okta y Palo Alto Networks integran sus soluciones

Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.

13 horas ago

El CNI-CCN y Microsoft amplían su colaboración en ciberseguridad

Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…

14 horas ago

IONOS integra el modelo Mistral NeMo en su plataforma para ofrecer IA soberana a las pymes

El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…

14 horas ago