Cisco ha desarrollado una plataforma cloud que, en modo de pago por uso, facilita el uso de datos en tiempo real en las ciudades inteligentes.
Se trata de Cisco Smart+Connected Digital Platform, cuyo objetivo es permitir a los gestores urbanos el aprovechamiento de información que se recaba a partir de sensores y dispositivos conectados del Internet de las Cosas que comercializan diferentes vendedores, incluyendo cámaras y móviles.
Una vez recopilados y analizados los datos, dichos gestores deberían ser capaces de tomar decisiones y actuar de forma más eficiente que hasta ahora. Cisco también habla de limitar costes y aumentar ingresos.
La solución Cisco Smart+Connected Digital Platform está pensada para diversos escenarios, como la iluminación, el tráfico, el aparcamiento, la vigilancia y el tema medioambiental o los residuos.
La idea de Cisco es que se acaben compartiendo datos entre organismos, usando aplicaciones de terceros así como su API abierta de Smart+Connected Digital Platform.
Cisco Smart+Connected Digital Platform podrá verse en funcionamiento esta misma semana en el Smart City Expo World Congress 2016, con resultados procedentes de ciudades que ya la han puesto en marcha como Kansas City, Yaipur, Copenhague y Adelaida.
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…
La empresa matriz de Redtrust avanza con estas operaciones en materia de confianza digital y…
Asume el rol de country manager en el país luso y se incorpora al Comité…
La compañía ya ha completado su ejercicio 2025, durante el cual ingresó cerca de 1.000…