Categories: ColaboraciónSoftware

Cisco Webex ya transcribe las conversaciones en tiempo real

Aquellos que cuenten con la plataforma de videoconferencias y reuniones Cisco Webex ya tienen a su alcance en modo “preview” las transcripciones automáticas de inglés a más de 100 idiomas, incluyendo el español, catalán, euskera y gallego. Una funcionalidad que llegará de forma generalizada en mayo de este año.

Se trata de un importante avance para facilitar las conversaciones entre personas que hablan distintos idiomas, con el inglés como denominador común aunque con previsiones de que las traducciones se extiendan a partir de más idiomas de origen a lo largo de 2021.

Con las reuniones virtuales más en boga que nunca para afrontar el trabajo en remoto y la dificultad de viajar a otros países por motivos de trabajo, esta nueva funcionalidad abre las puertas a una comunicación más sencilla y eficaz, así como a nuevas formas de conectar con la fuerza laboral y candidatos que se encuentren directamente en sus lugares de residencia en cualquier parte del globo terráqueo. Todo ello en un contexto en el que más de la mitad de las organizaciones tienen previsto reducir el espacio físico de sus oficinas y mantener el trabajo híbrido una vez superada la pandemia.

Adquirida en 2007 por Cisco, la plataforma Webex ha ido creciendo en número de usuarios y funcionalidades dentro del segmento empresarial. La irrupción de la pandemia en marzo del año pasado no ha hecho más que impulsar su uso, algo que el fabricante norteamericano ha sabido entender para inyectar decenas de nuevas funcionalidades desde entonces, con la transcripción en tiempo real como máximo exponente.

Esta funcionalidad se basa en un motor de inteligencia artificial capaz de rehacer y editar las frases en función del contexto, algo que siempre ha sido una importante limitación en otros motores de transcripción debido a la complejidad del lenguaje hablado.

Durante la rueda de prensa previa al anuncio, diversos medios de comunicación tuvimos la oportunidad de probar esta transcripción del inglés al español con una buena experiencia. No obstante, los propios responsables del producto señalaban que este es sólo el comienzo y que tienen previsto mejorar la experiencia de usuario durante las traducciones en tiempo real.

Así es el nuevo Cisco Webex:

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

14 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

14 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

15 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

15 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

16 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

2 días ago