Categories: CloudEmpresas

Claranet se convierte en Kubernetes Certified Service Provider

El proveedor de servicios TI gestionados Claranet ha obtenido certificación como KCSP, esto es de Kubernetes Certified Service Provider.

Esta certificación le sirve para acreditar conocimientos en soporte, asesoramiento, servicios profesionales y formación sobre esta tecnología open source que se utiliza para temas de contenedores.

“La certificación como proveedor oficial de Kubernetes responde no solo a la voluntad de Claranet de trabajar con nuevas tecnologías en expansión, sino sobre todo al compromiso de ayudar a nuestros clientes en todos los pasos de su evolución IT, ofreciendo a las organizaciones la posibilidad de adoptar el cloud de forma flexible, sin tener que depender de un único proveedor”, comenta Carles Acero, director general de Claranet, sobre este anuncio.

“Impulsar la containerización consigue incrementar enormemente la agilidad y la eficiencia en el departamento de TI, eliminando muchos de los problemas de compatibilidad que las empresas se encuentran cuando intentan gestionar aplicaciones y datos a través de un mix de infraestructuras cloud, on-premise y legacy“, valora Acero.

“No obstante”, añade, “implementarla correctamente supone tiempo y esfuerzo”. Y ahí es donde entraría en juego “la externalización de esta responsabilidad” mientras se liberan recursos para “otros proyectos” y “hacer crecer el negocio”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EE. UU. reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

8 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecieron un 1 % durante el segundo trimestre del año

Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…

9 horas ago

Ahora Zoom AI Companion se conecta con dieciséis aplicaciones de terceros

Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…

10 horas ago

Okta y Palo Alto Networks integran sus soluciones

Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.

11 horas ago

El CNI-CCN y Microsoft amplían su colaboración en ciberseguridad

Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…

11 horas ago

IONOS integra el modelo Mistral NeMo en su plataforma para ofrecer IA soberana a las pymes

El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…

11 horas ago