Altus Analytic DB es el producto más reciente de Cloudera que, por lo pronto, ha sido anunciado en forma de beta.
¿Y qué es, concretamente, Altus Analytic DB? “Es el primer servicio de almacenamiento de datos en la nube que lleva el silo a los datos, y no al revés, gracias a una arquitectura única y escalable en la nube que elimina la costosa y complicada transferencia de archivos”. Así es como la definen sus creadores.
Basado en el motor de consulta de datos Apache Impala y desarrollado en forma de plataforma como servicio (PaaS), este servicio tiene por objetivo entregar autoservicio instantáneo de Business Intelligence y una base de datos estructurada.
Además de llevar el silo a los datos en vez de transferir los datos a la base, Altus Analytic DB promete analíticas instantáneas, información consistente y acceso desde cualquier lugar y por cualquier usuario. Y es que Cloudera también destaca que la misma información y los mismos catálogos serán accesibles para analistas, científicos o ingenieros de datos usando sus herramientas de elección: SQL, Python o R.
“Esta plataforma hace más fácil a los analistas tener acceso a los datos para aplicar a inteligencia de negocio y analítica de datos estructurados, siempre con un foco empresarial”, indica Carles Zedlewski, director de producto de Cloudera. “Y todo sin la necesidad de realizar transferencias de datos a la plataforma, de forma que los usuarios puedan girar los clusters para crear informes de negocio, explorar e incluso para desarrollar canales de datos, sobre el mismo SDX y sin impactar en el rendimiento o los SLAs”.
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…
El 48 % considera que la innovación tecnológica va demasiado rápido para seguirle el ritmo.