Luke Hutchison ha conseguido pulir la capacidad multitáctil del dispositivo G1, gracias a la modificación de la pila de Android para gestionar los datos de entrada y a la modificación de las aplicaciones para que puedan usar dichos datos. No es más que una prueba de concepto y pese a que funciona, según sus propias observaciones podría funcionar mejor, añadiendo aceleración OpenGL, zoom con inercia, y pudiendo tener acceso a pasos de zoom dinámicos, en lugar del fijo, impuesto en Android.
El video que os dejamos a continuación muestra las capacidades de su G1 modificado, recordamos que no es una modificación trivial, dado que requiere flashear el dispositivo con el firmware modificado, es decir no está destinado a todos los públicos, sino más bien a los más experimentados. Recordad, está disponible en alta definición:
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…
La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…
Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…