Las compañías apuestan por el open source empresarial

El último año ha sido esencial en el proceso de transformación digital de las empresas. Y en este contexto, el open source empresarial ha adquirido especial protagonismo.

Según indica el informe ‘El estado del open source empresarial en 2021’, elaborado por Red Hat, el 64% de las compañías consultadas afirman que recurre al código abierto empresarial para abordar la modernización de sus infraestructuras TI, frente al 53% que respondía así hace dos años.

El estudio reseña que Linux y otras infraestructuras abiertas, como servidores web, por ejemplo, son muy usadas para reemplazar soluciones propietarias. Particularmente, detalla que una de las áreas que más ha repuntado ha sido la infraestructura de networking open source, adoptada por el 54% de las compañías, frente al 36% que representaba hace un par de años

Además, el 54% de las encuestadas también emplean soluciones de código abierto empresarial para el desarrollo de aplicaciones. “Este resultado es significativo porque las aplicaciones son, cada vez más, la sangre vital de las organizaciones, ya que sustentan muchos de los servicios generadores de ingresos que se brindan a los clientes”, puntualiza el informe.

La transformación digital ocupa el tercer lugar, ya que el 53% de las compañías consultadas reconoce que utilizan open source empresarial con estos fines, frente al 42% que respondían así hace dos años.

En cuanto a los beneficios que reporta el uso de este tipo de soluciones, las organizaciones destacan la calidad del software (35% de las encuestadas), el acceso a las últimas innovaciones (33%), su mayor seguridad (30%) y la capacidad de aprovechar de forma segura las tecnologías open source.

La seguridad es uno de los principales argumentos. El 84% de las empresas indica que el open source empresarial “es una parte clave de la estrategia de seguridad de mi organización”. Además, el 75% confía en él porque se somete a “un riguroso proceso de selección y pruebas comerciales para garantizar el código de calidad”. Además, más de la mitad de las encuestadas (55%) señala que el código abierto empresarial es más seguro que el código abierto basado en la comunidad.

Sin embargo, también hay barreras para su adopción: la preocupación sobre el nivel de soporte (según el 42% de las empresas), la compatibilidad (38%), la seguridad del código (35%) y la falta de habilidades internas (35%) para su adopción y mantenimiento. Red Hat detalla que estas preocupaciones no se relacionan tanto con el código abierto empresarial como con el uso, integración y autosuficiencia de proyectos comunitarios.

Además, el 79% de las empresas encuestadas esperan aumentar el uso de software de código abierto para tecnologías emergentes en los próximos dos años. Por ejemplo, en edge computing e internet de las cosas se espera que el open source empresarial aumente del 55% de los casos al 72% dentro de dos años. Y en el ámbito de la inteligencia artificial y el machine learning, el uso de código abierto crecerá del 48% al 65%.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

2 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

2 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

3 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

3 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

4 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

4 horas ago