Desarrollan un programa que permite ejecutar aplicaciones Android en Mac

Poder trasladar aplicaciones originalmente creadas para smartphones y tabletas Android a equipos portátiles y de escritorio fabricados por Apple podía parecer, hasta hace muy poco, una idea descabellada.

Pero la compañía BlueStacks, que en octubre de 2011 sacó un programa para compatibilizar Android y Windows 7 y que unos meses más tarde consiguió conectar iOS con el sistema de Microsoft, se ha lanzado a hacer lo propio con “Android App Player for Mac”. Un software cuya misión es acercar las más de 400.000 aplicaciones de Google Play a OS X.

Esta herramienta todavía está en fase alfa, pero ya se puede obtener de forma totalmente gratuita desde la página web de BlueStacks. Con ella los usuarios podrán descargar sus aplicaciones favoritas para Android directamente en un ordenador Mac o sincronizarlas a través de la nube con la funcionalidad Cloud Connnect.

La pieza clave de este tipo de programas se encuentra en su capacidad para ejecutar apps móviles con gráficos intensivos en un ordenador de escritorio con arquitectura x86, incluso aquellas escritas para procesadores de ARM Holdings como los populares juegos Angry Birds Space o Fruit Ninja. Algo que es posible gracias a la tecnología Layercake.

“La gente emplea cada vez más tiempo en sus smartphones y quieren obtener la misma experiencia en todos los dispositivos”, explica Rosen Sharma, director general de BlueStacks, que también apunta que el ecosistema del androide verde ha sufrido tradicionalmente de una carencia de buenas aplicaciones para tabletas, según reproduce VentureBeat.

La solución en su opinión podrían ser programas como Android App Player for Mac, que en teoría y al facilitar el traslado de creaciones a otros dispositivos atractivos como los nuevos MacBook con Retina Display, podrían animar a los desarrolladores a programar apps de alta calidad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

21 mins ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

3 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

4 horas ago

Así están las empresas implementando Agentforce

Durante el pasado Agentforce World Tour Madrid, tuvimos la ocasión de conocer diversos casos de…

4 horas ago

Kyndryl usa el enfoque de nube adaptativa de Microsoft

Anuncia nuevos servicios Kyndryl Distributed Cloud de asesoramiento, implementación y gestión.

4 horas ago

Llegan los auriculares HUAWEI FreeBuds 6 con doble altavoz

Alcanzan ondas sonoras de baja frecuencia de hasta 14 Hz y agudos de hasta 48…

5 horas ago