Categories: CloudEmpresas

¿Qué aporta Jelly Bean para los desarrolladores?

Cuando un nuevo producto tecnológico es presentado al mundo, sus futuros compradores fantasean con el uso que le van a dar. No son los únicos, ya que los desarrolladores hacen lo propio pensando en el aprovechamiento del dispositivo que va a caer en sus manos. Esto acaba de suceder con la presentación de Jelly Bean, el nuevo sistema operativo de Google.

Android 4.1 ofrece una importante actualización en el apartado de las notificaciones. Los desarrolladores podrán jugar con el tamaño, ya que se pueden expandir y contraer al gusto. Además, las notificaciones aceptan nuevos tipos de contenidos como fotos y permiten realizar acciones tales como enviar un mensaje sin tener que acudir a la aplicación correspondiente.

Google también ha desarrollado Android Beam, un sistema basado en la tecnología NFC que intenta facilitar aún más la transferencia vídeos, imágenes y otros formatos gracias a un mayor aprovechamiento del Bluetooth, como explica el blog de Android dedicado a desarrolladores.

En el apartado de la conectividad, Jelly Bean ofrece un par de nuevas API que serán muy útiles para los desarrolladores. Por un lado, la gestión del ancho de banda de la red, que ofrece la capacidad de obtener una visión clara de las redes disponibles y si son sensibles al uso de datos, para gestionar su actividad en consecuencia.

Por otro, también aparece WiFi-Direct Service Discovery, una funcionalidad con la que las aplicaciones están capacitadas para conseguir una útil información de los dispositivos más cercanos. Permite saber, antes de intentar conectarse a una red, qué servicios soporta.

Google apuesta en Jelly Bean por proporcionar un acceso de bajo nivel a los códecs de hardware y software, pero también por la protección mediante un cifrado de todas las aplicaciones de pago con una clave específica del dispositivo.

aitoram SN

Recent Posts

El Bitcoin sale a flote durante el mes de marzo

El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…

7 horas ago

Lefebvre Sarrut incorpora inteligencia artificial generativa en el sector jurídico

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…

8 horas ago

Colaboración estratégica entre Itera, SK Labs y Amazon Web Services

Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial

9 horas ago

Las 7 tendencias que afectarán al futuro del sector retail

Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…

10 horas ago

Se desploman los precios de las unidades SSD

Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD

11 horas ago

Viernes 31 de marzo, Día del Back Up: Consejos sobre copias de seguridad

Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…

12 horas ago