El artículo menciona a Marion Tinsley, el histórico campeón de damas que inició su reinado en 1954 y que sólo perdió nueve partidas en los siguientes 40 años.
Sin embargo, en 1994 perdió su cetro ante un programa de ordenador, y ese mismo programa se ha convertido ahora en imbatible.
El programa Chinook comenzó a ser implementado en la Universidad de Alberta en Canadá en 1989, y estaba centrado en el juego de las damas americanas que se juegan sobre un tablero de 8×8 casillas.
Sus desarrolladores han logrado que este programa no tenga que analizar cada una de las 5+10^20 posibles combinaciones en cada movimiento, y de hecho para llegar a la combinación ganadora sólo se acaban analizando una fracción de 1/5.000.000 del total.
Según las declaraciones de Jaap van den Herik, editor de International Computer Games Journal, este logro marca “un avance realmente significativo en la Inteligencia Artificial”.
Juegos como el ajedrez son aún más complejos de resolver, pero según sus estimaciones las 10^46 posibilidades de este juego marcan un reto que no se resolverá en nuestra generación, sino durante la siguiente. Nuestros hijos verán como una máquina logra ganar siempre al ajedrez, según sus cálculos.
Sin embargo, las implicaciones del descubrimiento van más allá de la teoría de juegos y podrían servir para analizar todo tipo de bases de datos, como por ejemplo aquellas que contienen vastas cantidades de información biológica. µ
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…
El actual vicepresidente sénior de operaciones, Sabih Khan, será el encargado de sustituir a Jeff…
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…