El último fallo de seguridad que se ha descubierto en el panorama tecnológico podría tener unas dimensiones masivas.
Dada la popularidad de la que goza el protocolo OpenSSL para gestionar transacciones online, las alertas se han disparado.
No en vano los servidores Apache y nginx, que sustentan dos tercios de la web, se basan en su tecnología, tal y como recuerda la página Heartbleed.com que se ha creado para explicar las implicaciones de esta vulnerabilidad bautizada, evidentemente, como Heartbleed Bug.
¿La consecuencia obvia? La posibilidad de robar información de terceros que se supone protegida. Aunque también se abre las puertas al desencadenamiento de un proceso de suplantación de identidades.
Para evitar problemas, desde OpenSSL recomiendan encarecidamente actualizar a la versión 1.0.1g.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…