El último fallo de seguridad que se ha descubierto en el panorama tecnológico podría tener unas dimensiones masivas.
Dada la popularidad de la que goza el protocolo OpenSSL para gestionar transacciones online, las alertas se han disparado.
No en vano los servidores Apache y nginx, que sustentan dos tercios de la web, se basan en su tecnología, tal y como recuerda la página Heartbleed.com que se ha creado para explicar las implicaciones de esta vulnerabilidad bautizada, evidentemente, como Heartbleed Bug.
¿La consecuencia obvia? La posibilidad de robar información de terceros que se supone protegida. Aunque también se abre las puertas al desencadenamiento de un proceso de suplantación de identidades.
Para evitar problemas, desde OpenSSL recomiendan encarecidamente actualizar a la versión 1.0.1g.
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.