Categories: Seguridad

Descubren un bug en OpenSSL que podría afectar a dos tercios de la web

El último fallo de seguridad que se ha descubierto en el panorama tecnológico podría tener unas dimensiones masivas.

Fuente-Shutterstock_Autor-Maksim Kabakou_seguridadY es que este fallo afecta a las versiones 1.0.1 y 1.0.2-beta, extendiéndose a 1.0.1f y 1.0.2-beta1, de la herramienta para cifrado OpenSSL. Y, más concretamente a la “extensión del heartbeat TLS que se puede usar para revelar hasta 64k de memoria a un cliente o servidor conectado”, según explican los propios responsables del proyecto.

Dada la popularidad de la que goza el protocolo OpenSSL para gestionar transacciones online, las alertas se han disparado.

No en vano los servidores Apache y nginx, que sustentan dos tercios de la web, se basan en su tecnología, tal y como recuerda la página Heartbleed.com que se ha creado para explicar las implicaciones de esta vulnerabilidad bautizada, evidentemente, como Heartbleed Bug.

¿La consecuencia obvia? La posibilidad de robar información de terceros que se supone protegida. Aunque también se abre las puertas al desencadenamiento de un proceso de suplantación de identidades.

Para evitar problemas, desde OpenSSL recomiendan encarecidamente actualizar a la versión 1.0.1g.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

9 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

10 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

10 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

10 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

11 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

12 horas ago