Categories: Seguridad

Descubren una vulnerabilidad que afecta al protocolo de cifrado web HTTPS

HTTPS, el protocolo seguro de transferencia de hipertexto en Internet, podría no ser tan seguro como su nombre indica.

Y es que una investigación comandada por expertos de las Universidades de Illinois, Londres y Eindhoven ha sacado a la luz una debilidad en RC4, un algoritmo de cifrado que suele ser utilizado para asegurar las comunicaciones SSL/TLS que sustentan las páginas web, especialmente para transacciones monetarias y cuando se atraviesan redes no fiables.

De hecho, se calcula que RC4 es empleado en el 50% de todo el tráfico TLS actual.

El problema radica en que RC4 no es lo suficientemente aleatorio, lo que significa que un atacante con la suficiente paciencia y pericia podría recuperar datos “a partir de defectos estadísticos en el flujo de clave generada por el algoritmo RC4, que se manifiestan en los textos cifrados TLS cuando el mismo texto plano es cifrado en repetidas ocasiones en una ubicación fija a través de muchas sesiones TLS“, según explican los autores del hallazgo y recoge InformationWeek.

Aunque el peligro real e inmediato al que se enfrentan los usuarios no es tan alto, debido a lo complicado del ataque, ya hay quien advierte que los ciberdelincuentes podrían estar desarrollando nuevos patrones para explotar esta vulnerabilidad.

Por eso, se recomienda dejar de usar RC4 en TLS, sustituyéndolo por otras medidas como AES-GCM.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

15 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

15 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

16 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

16 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

17 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

18 horas ago