Dropbox ha vuelto a informar de pérdida neta. Pero ahora pierde bastante menos dinero que antes.

Si hace un año su pérdida neta GAAP era de 465,5 millones de dólares, durante el primer trimestre fiscal de 2019 esa pérdida se ha reducido hasta los 7,7 millones. Mientras, su ingreso neto no GAAP ha sido de 41,7 millones frente a los 30,9 millones del mismo trimestre de 2018.

“Comenzamos 2019 con un sólido Q1”, ha declarado Drew Houston, cofundador y CEO de Dropbox, “impulsado por el crecimiento continuo de los usuarios de pago y la expansión de ARPU” o el ingreso medio por usuario.

Ahora mismo los usuarios que pagan por usar servicios de Dropbox se cuentan por 13,2 millones, de los que 100.000 proceden de la adquisición de HelloSign. Hace un año por estas fechas eran 11,5 millones. El ingreso medio por usuario de pago se ha elevado desde los 114,30 a los 121,04 dólares en los últimos doce meses.

En cuanto a los ingresos totales de Dropbox para el primer trimestre, se han incrementado un 22 % interanual para alcanzar los 385,6 millones de dólares.

“Nuestro 22 % de fuerte crecimiento y nuestros sólidos márgenes operativos reflejan nuestra eficiente estrategia de comercialización y disciplina operativa”, valora Houston.

“Hemos alcanzado una escala que pocas empresas SaaS han logrado y continuamos enviando experiencias de productos que ponen a Dropbox en el centro de los flujos de trabajo de nuestros usuarios”, añade. “También cerramos nuestra primera adquisición como compañía que cotiza en Bolsa con HelloSign, y estoy entusiasmado con nuestro futuro juntos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

5 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

6 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

7 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

7 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

10 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

10 horas ago