Este año el gasto en tecnología de los consumidores crecerá un 3,5 % respecto al registrado en 2018.
Así lo indica la consultora IDC que espera que a finales de 2019 la cifra de gasto alcanzada sea de 1,32 billones de dólares. Más de un 96 % tendrá que ver con tecnologías tradicionales, como son los dispositivos de computación personal, los teléfonos móviles y los servicios de telecomunicaciones también móviles. Estos últimos serán los que más dinero muevan de todos.
Sin embargo, de aquí a 2022 el incremento del gasto en tecnologías tradicionales no será especialmente rápido. IDC pronostica una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,4 % de 2018 a 2022. La de tecnologías emergentes, sin embargo, será del 20,6 %. Aquí entra desde gasto en cascos de realidad aumentada y virtual a drones, sistemas robóticos, wearables y dispositivos domésticos inteligentes.
Ya para el año 2022, los expertos esperan que los consumidores gasten 1,43 billones de dólares en tecnología.
Por categorías, sobresale la comunicación, con casos de uso como servicios de voz y mensajería, redes sociales y chat de vídeo. También cabe destacar el papel del entretenimiento y otros usos como los juegos de realidad aumentada y la automatización del hogar.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…