Dropbox se transforma en una empresa “virtual first”

El teletrabajo ha sido un salvavidas para muchas empresas durante estos meses en los que las autoridades han recomendado extremar las precauciones y reducir el contacto social para vencer a la pandemia.

De hecho, hay compañías que han decidido implantar este modelo definitivamente. Y otras que están buscando soluciones a medio camino.

Es el caso de Dropbox, que ha anunciado que a partir de ahora será una empresa “virtual first”. ¿Qué quiere decir esto? Que potenciará el trabajo fuera de la oficina, aunque sin olvidarse del todo de los encuentros personales.

Su idea es facilitar el “trabajo distribuido”. La compañía explica que “el trabajo remoto (fuera de una oficina) será la experiencia principal para todos los empleados y lo predeterminado en el día a día para el trabajo individual”. Sin embargo, “una vez que sea seguro hacerlo”, facilitará la “colaboración en persona” y las reuniones entre equipos. Para ello pondrá a disposición de sus empleados los Dropbox Studios, espacios pensados “específicamente para la colaboración y la construcción de comunidad” que no se podrán utilizar para labores en solitario.

Eso sí, de momento, Dropbox extiende su política de trabajo obligatorio desde el hogar hasta junio de 2021 “para proteger la salud y seguridad de nuestros empleados”.

Otra de sus decisiones pasa por adoptar los “días de trabajo no lineales”. Esto significa que se establecen “horas de colaboración centrales con superposición entre zonas horarias” y se da la opción a los trabajadores de “diseñar sus propios horarios más allá de eso”. La intención final es desempeñarse en base a resultados y no en un sistema de horas fijas.

A la hora de configurar esta nueva política, Dropbox promete inversiones “en un ecosistema holístico de recursos, incluyendo un equipo dedicado, para apoyar a los empleados y hacer un seguimiento de nuestro progreso” y así ser capaz de ir haciendo correcciones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

14 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

15 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

16 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

16 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

17 horas ago