El gobierno estadounidense se ha dirigido a un voluntario de Wikileaks con órdenes judiciales secretas que obliga a Google y Sonic, pequeño proveedor de internet, la entrega de información de su cuenta de correo electrónico.
Estados Unidos quiere la lista de direcciones de correo electrónico de Jacob Appelbaum, desarrollador de 28 años, detrás del Proyecto Tor, una organización no lucrativa que ayuda a mantener el anonimato online.
Wikileaks sugiere que se utilice este proyecto para que quien así lo quiera, pueda enviar información trascendente a la organización de Julian Assange sin necesidad de identificarse, según informa The Wall Street Journal.
La ley que está aplicando el gobierno (el Acta de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas), fue aprobada en 1968, y permite la obtención de información de cuentas de correo electrónico sin una orden de registro ni autorización de la persona a la que se está investigando.
Muchas son las compañías de internet que han luchado contra la ley, alegando que es inconstitucional y anacrónica, ya que no contempla los nuevos modos de utilización de internet. Y es que sólo se requieren “razones fundadas” y que la información sea “relevante y sustancial” para iniciar una investigación.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.
La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…
Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…
Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…
Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…