Categories: Empresas

El 97% de las empresas españolas navega por internet

La conexión a internet se ha convertido ya en una condición necesaria para el tejido empresarial español. Según revela la última “Encuesta sobre el uso de las TIC y del Comercio Electrónico en las empresas”, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 97% de las empresas españolas de diez o más empleados dispone de conexión a internet. De entre ellas, el 99,4% se conecta por banda ancha fija o móvil.

La presencia en la red también suma enteros: dos de cada tres empresas de diez o más empleados tienen página web, en total un 67%, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. Se queda atrás, en cambio, la interacción con las Administraciones Públicas a través de internet, que, aunque suma casi 14 puntos respecto al año pasado, crece hasta el 84%.

Los ordenadores son el tipo de infraestructura TIC más utilizado. Concretamente, el 98,6% de las empresas de menos de diez empleados dispone de ordenador. Le sigue de cerca la conexión a internet, con un 97,4%, mientras que la telefonía móvil queda relegada al tercer puesto, con una tasa de uso del 93,6%. El tipo de conexión a internet más empleado es la banda ancha, fija o móvil.

Destaca también la incidencia del trabajo a distancia, una de las consecuencias de la adopción de nuevas tecnologías: un 21,6% de las empresas tiene empleados que trabajan fuera de sus locales de forma regular, conectándose a los sistemas de TIC de su empresa a través de redes telemáticas externas. El dato supone un incremento interanual del 11,2%.

Por comunidades autónomas, Madrid, Navarra, Cataluña y País Vasco son las regiones que presentan mayores tasas de uso de las TIC. Cantabria, Extremadura y Canarias se sitúan a la cola del ranking.

labuin SN

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

9 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

9 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

10 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

11 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

11 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

12 horas ago