Categories: EmpresasInnovación

El día que los ingenieros aeronáuticos inventaron… ¿la gaviota?

Resulta que la configuración de la gaviota resulta perfecta para la estabilidad en la aeronavegación no con la cola sino con las alas.

Es lo que descubrieron los profesores Joachim Huyssen, de la Universidad Northwest de Suráfrica y Geoffrey Spedding, de la Universidad del Sur de California. La configuración de las alas, que presentan tres secciones con ángulo diferenciado, resulta una novedad interesante que sitúa a este prototipo en la misma colección de diseños singulares que ha dado aeronaves tan curiosas como las que podéis ver en esta galería fotográfica.

Por otra parte el anuncio de este diseño coincide con el 75 aniversario del primer vuelo transpacífico de la Historia, llevado a cabo por el China Clipper, un hidroplano majestuoso que se presentó en su momento como “el avión más grande jamás construido en América” y que supuso una revolución en el transporte y las telecomunicaciones, al servir de enlace de personas y correo a través de un océano, el Pacífico, que se tardaba más de dos semanas en cruzar en barco.

Hace hoy 75 años una multitud de más de 25.000 personas se congregó en San Francisco para verlo partir sobrevolando un puente Golgen Gate aún inconcluso, hacia Manila, donde llegó tan solo una semana más tarde tras 4 paradas intermedias. Su primer año sirvió como avión correo y al año siguiente comenzó a transportar pasajeros que pagaban el equivalente a unos 11.000 € actuales. Han pasado 75 años y al menos ahora tenemos las low cost. ─Antonio Rentero [Live Science / SF Gate]

Antonio Rentero

Recent Posts

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

10 horas ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

11 horas ago

El País Vasco acogerá el primer IBM Quantum System Two de Europa

La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…

11 horas ago

Las tecnologías que transformarán la cadena de suministro en 2025

Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…

12 horas ago

Altia se hace con la unidad de datos e inteligencia artificial de Verne

Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…

12 horas ago

CyberArk alerta sobre el aumento de ciberataques a identidades de máquinas en la era de la IA

Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…

12 horas ago