Categories: Seguridad

El director del FBI preocupado por las nuevas medidas de seguridad de Apple y Google

No ha sentado nada bien a James Covey, director del FBI, las diversas medidas con las que Apple y Android están procediendo a reforzar la seguridad de sus sistemas operativos para dispositivos móviles a fin de evitar intromisiones no autorizadas en la privacidad de los datos de sus usuarios. Literalmente Covey se ha expresado manifestando que se siente “muy preocupado” y que aunque es un “firme defensor del imperio de la Ley medidas de este tipo con las que los gigantes de Silicon Valley quieren reforzar la protección de la privacidad de los dispositivos móviles”.

Las manifestaciones de Covey se producen poco después de que desde Apple hayan confirmado que los dispositivos funcionando bajo el sistema operativo iOS ya no permitirán técnicamente el acceso a quien no disponga de la contraseña de usuario, una medida que surge como respuesta a las filtraciones producidas el pasado año y que permitieron conocer que la NSA, Agencia de Seguridad Nacional, mantenía un complejo sistema de espionaje a través de Internet.

El director del FBI ha expresado su comprensión con las inquietudes de los usuarios que desean mantener la privacidad de sus comunicaciones pero al mismo tiempo defiende la necesidad de acceder a los dispositivos móviles por parte de las autoridades en circunstancias extremas y excepcionales como en caso de ataque terrorista. Ha puesto como ejemplo que le parece razonable que se pueda acceder a la privacidad de los ciudadanos (sea esta los datos contenidos en un teléfono móvil o dentro de un armario) contando con la debida autorización de un juez, pero lo que no le parece razonable, en alusión a las mencionadas medidas de seguridad que impedirían el acceso a nadie que no tuviese la contraseña, es “que se fabriquen armarios que nadie podrá abrir”.

Se ha quejado también de que tras mantener conversaciones con representantes de Apple y de Google en ningún caso se ha llegado a acuerdo alguno y de hecho ha criticado que ambas empresas estén publicitando sus sistemas operativos de una forma que parece decir “usa nuestros dispositivos y ni siquiera un juez podrá acceder a tus datos“.

En referencia a que toda esta cuestión es una reacción al escándalo suscitado por las revelaciones hechas por el exanalista de la NSA Edward Snowden Covey también ha explicado que entiende la situación como un movimiento pendular pero espera que esta vez el péndulo no se aleje demasiado del punto de equilibrio.

vINQulo

CNN

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago