Rubin ha admitido que alguna vez pensó que Google iba a necesitar una licencia de Sun para usar tecnología Java en Android y que las APIs de Java tienen derechos de autor. Y es este precisamente el núcleo del litigio, lo que busca Oracle.
En el interrogatorio, se le preguntó a Rubin por unos e-mails que intercambió con el jefe de ingeniería de Google (¡en el año 2006!). En ellos Rubin admite que no ve cómo puede abrirse Java sin Sun, ya que éste último posee la totalidad de la marca.
En el correo Rubin explicaba que el equipo que trabajaba en Android conocía mucho sobre Java (la mayoría había trabajado para Sun anteriormente). Esto exculpa de alguna forma a Google, ya que podría haber infringido las patentes pero sin poder evitarlo (eran conocimientos arraigados en los miembros del equipo).
La resolución del juicio se perfila especialmente importante teniendo en cuenta que se está debatiendo la propiedad de patentes clave en la construcción de Android, principal sistema operativo del mercado.
vINQulos
La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…
Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…
Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.
Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…
El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".
La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…