Según David Stephenson, director de la empresa de software Micro Focus en Reino Unido, “entre el 70 y el 80% de las transacciones de negocios de nuestro país están aún basadas en el lenguaje COBOL”.
Otros usuarios y desarrolladores en este lenguaje tan maduro confían en su velocidad y sus prestaciones aún a día de hoy, cuando la evolución de la informática ha hecho que aparezcan alternativas que teóricamente deberían ser superiores a COBOL. “Usamos otros lenguajes como Java para los sitios web para clientes, pero COBOL es perfecto para el procesamiento de órdenes. El código se asemeja a la lógica de negocio, no como en otros lenguajes”, confesaba otro desarrollador.
vINQulos
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…