El último cuarto de 2010 ha marcado un crecimiento muy significativo en el número de sitios web infectados por algún tipo de malware, así como de ataques a través de redes sociales.

Así se pone de manifiesto en un informe de la compañía especializada en seguridad Dasient, donde se asegura que sólo en ese periodo se infectaron más de un millón de páginas web, el doble que en el Q4 de 2009.
La probabilidad de que un usuario que navega por Internet durante tres meses acceda a un sitio infectado se eleva al 95%.
Mientras tanto, las redes sociales se conforman como un medio ideal para los ciberdelincuentes a la hora de distribuir sus piezas de código infectado ya que, además de su creciente popularidad, es muy fácil que los usuarios caigan en las trampas tendidas al no estar lo suficientemente en alerta.