Zeus, el famoso malware en forma de keylogger que se ejecutaba en el navegador de sus víctimas y que durante los últimos años se ha extendido como la pólvora a través de intensas campañas de phishing, ha llegado a Android. O más bien lo ha hecho su variante móvil, ZitMo.
Según informa Kaspersky, esta app instala un icono que se activa para remitir información sensible a una red de hasta seis servidores de comando y control, uno de los cuales está relacionado directamente con Zeus.
Android Security Suite Premium apareció a principios de este mes y desde entonces ya se han lanzado varias versiones para despistar los controles antimalware.
Como siempre en estos casos se recomienda a los usuarios que, para evitar sustos, ejecuten programas que provengan únicamente de fuentes fiables y mercados oficiales.
Más información en ITespresso.
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…
La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…
Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…