shutterstock_141354994
La quiebra de Mt. Gox, el mayor portal de intercambio de la moneda virtual Bitcoin, ha traído muchos ríos de tinta, pero a pesar de este desenlace la explosión de las pseudo monedas es una tendencia que ha llegado para implantarse en el mercado.
En este contexto, dos estudiantes de la prestigiosa universidad de ingeniería y tecnología estadounidense, MIT, han puesto en marcha un experimento para estimular la investigación, la innovación y el emprendimiento en torno a las monedas virtuales entre los estudiantes.
Jeremy Rubin, que cursa ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, y Dan Elitzer, fundador y presidente del Club de Bitcoin en el MIT, han conseguido recaudar un bote de 500.000 dólares que se utilizará para repartir bitcoins gratuitas a cada estudiante (cada uno recibirá 100 dólares en bitcoins), como recoge The Telegraph.
El dinero recaudado (donado por algunos alumnos y con el apoyo adicional de la comunidad de Bitcoin) servirá para llevar a cabo una prueba de cómo los estudiantes usan las bitcoins a su disposición y para estimular la actividad académica y empresarial en torno a un sistema de moneda virtual.
Los organizadores admiten que no saben cómo responderán los alumnos. Sin embargo, tienen previsto implementar, desde ahora y hasta que las monedas se distribuyan, un ecosistema Bitcoin en el MIT. Esto incluye educar a los comercios del campus y ayudarles a adaptarse para aceptar este modelo de pago.
Rubin ha declarado que “ofrecer a los estudiantes el acceso a la moneda virtual es análogo a proporcionar acceso a la red en la era de Internet”.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…