Categories: EmpresasSeguridad

7 de cada 10 empresas no saben si podrían recuperar sistemas y datos en caso de inactividad o pérdida

El nivel de seguridad en las empresas todavía no es óptimo, a pesar de toda la información con la que se cuenta hoy en día y las herramientas que se pueden implementar para evitar problemas.

Según el EMC Global Data Protection Index 2016 de EMC Corporation, prácticamente la cuarta parte de las empresas sigue sufriendo interrupciones de su actividad o pérdidas de información por fallos de seguridad externos. Si a este se le suman los fallos de seguridad internos, entonces la cifra aumentaría al 36 %.

Aquí EMC destaca que, si bien las organizaciones están cayendo cada vez menos en la problemática de los cuatro grandes riesgos que suponen los fallos de hardware, los fallos de software, los fallos de electricidad y la corrupción de los datos, no están actuando tal y como deberían para frenar nuevas amenazas. De hecho, en comparación con 2014, en los últimos 12 meses hubo un 13 % más de compañías que cayeron víctimas de la temida interrupción de servicio o que llegaron a perder datos. Esto es grave, sobre todo si se tienen en cuenta que, de media, les supone un coste de 914.000 dólares.

“Nuestra investigación muestra que muchas empresas no son conscientes de los posibles efectos y no están planificando acorde, lo que es una amenaza en sí misma”, señala David Goulden, CEO de EMC Information Infrastructure.

Y hay más. Basándose en las propias previsiones de los negocios, EMC indica que son minoría los que tienen previsto proteger sus datos en la nube, a medida que se suben a ella, frente a corrupción y borrado. Además, muchos de ellos, por encima del 70 %, no sabría asegurar de forma tajante que sería capaz de recuperar sus sistemas totalmente tras una inactividad inesperada o sus datos en caso de sufrir una pérdida.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

31 mins ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

1 hora ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

2 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

3 horas ago

IBM Think on Tour Madrid 2025 anticipa la próxima revolución cuántica y la transformación empresarial impulsada por IA

IBM Think Tour Madrid 2025 analiza el impacto de la IA, los agentes inteligentes y…

4 horas ago

Synology lanza el sistema de almacenamiento RackStation RS2825RP+

Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…

1 día ago