Emmet, el editor que revoluciona la forma de codificar HTML

Acaba de presentarse en sociedad Emmet, un plug-in para múltiples editores de código fuente diseñado exclusivamente para reducir el tiempo de codificación de HTML y CSS. Hasta ahora, era conocido como Zen Coding pero la nueva versión llega tanto con cambio de nombre como con nuevas capacidades de edición.

Básicamente, su funcionamiento es similar al que proporcionan otros editores avanzados capaces de expandir comandos y etiquetas mediante el proceso de autocompletado. Sin embargo, la potencia de Emmet radica en que va más allá de esta funcionalidad consiguiendo complejas secuencias de código tras teclear abreviaturas ya predefinidas.

A modo de ejemplo, el programador tan sólo tendría que teclear la instrucción ‘html:5’ o simplemente ‘!’ y pulsar la tecla Tabulador, desplegándose automáticamente toda la estructura básica de una página en HTML5.

Las abreviaturas también se pueden combinar entre sí y están disponibles para los distintos tipos de elemento habituales en el código fuente, desde etiquetas a clases, IDs, textos, atributos… Otro ejemplo interesante podría ser el de la creación de una tabla con las etiquetas ‘ul’ y ‘li’. En este caso, el programador simplemente tendría que teclear ‘ul>li.clase$*5’ y pulsar la tecla Tabulador para que se creara una tabla de 5 columnas y clases clase1, clase2, clase3, clase4 y clase5, así de sencillo.

En el caso de las hojas de estilo, el proceso es idéntico. También es posible utilizar abreviaturas personalizadas en función de cada usuario, tal y como explican en el sitio web de Emmet. En cuanto a los editores compatibles, se trata de los más extendidos y populares como Notepad++, PSPad, CodeMirror2/3, Sublime Text, TextMate, Eclipse/Aptana, Komodo, etc.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago