Se trata de películas que son compartidas en BitTorrent desde los ordenadores de trabajadores de las principales productoras cinematográficas como es el caso de Paramount Pictures, Warner Bros., Sony Pictures, 20th Century Fox y Walt Disney.
Desde BitTorrent aseguran que se esfuerzan por evitar que su plataforma se vea asociada con la piratería, y sin ir más lejos TorrentFreak ha confirmado que los archivos que tienen su origen en las direcciones IP de BitTorrent son todos perfectamente legales.
En el caso de Hollywood, conviene recordar que no es la primera vez que se produce un descubrimiento similar y ya el año pasado otra investigación desvelaba que la piratería de películas estaba arraigada en los empresas de la meca del cine, e incluso se producía en organismos como la RIAA (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos) o el Departamento de Seguridad Nacional.
vINQulos
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…
Los perfiles profesionales de áreas como la inteligencia artificial, la Nube o la ciberseguridad suponen…