Categories: CiberguerraSeguridad

ESET y Maldito Timo extienden su alianza contra estafas digitales

ESET, una empresa especializada en seguridad cibernética, ha ampliado su asociación con Maldito Timo, un proyecto desarrollado por Maldita.es que busca combatir los engaños en línea a través de la educación digital. Este proyecto se puso en marcha en junio de 2022 con el respaldo financiero de ESET España.

Maldito Timo

El propósito de Maldito Timo es identificar y advertir a la población sobre estafas y engaños que se propagan en las redes sociales y plataformas digitales. Gracias a la extensión del acuerdo con ESET España, Maldito Timo podrá continuar y expandir sus esfuerzos durante otro año. Además, en virtud de esta colaboración, el proyecto introducirá a partir de este año cursos presenciales con el objetivo de ayudar a las personas mayores a reconocer las artimañas, así como mejorará el servicio brindado a los usuarios del chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319), incluyendo una conversación especializada para aquellos que creen haber sido víctimas de un engaño.

ESET subraya que “la sensibilización en el ámbito de la ciberseguridad es uno de nuestros principios fundamentales, ya que en una sociedad digital, la educación en ciberseguridad contribuye a reforzar la protección en línea. Nuestro respaldo a Maldito Timo está alineado con este objetivo y permite que el proyecto continúe brindando este servicio a la comunidad”.

Un año de logros significativos

Durante su primer año, Maldito Timo recibió consultas sobre posibles estafas a través del “buzón de timos” en el correo timo@maldita.es y el chatbot de WhatsApp de Maldita.es. Estas consultas involucraban engaños que los usuarios recibían en sus teléfonos móviles, correos electrónicos, llamadas y otras vías. La mayoría de las alertas recibidas en el primer año se abordaron mediante artículos y sesiones de consultoría, además de más de diez transmisiones en vivo en el canal de Twitch de Maldita.es.

En el transcurso de su primer año, Maldito Timo logró identificar más de 500 engaños con la colaboración de la comunidad, publicando más de 454 contenidos relacionados para alertar a los usuarios sobre timos, phishing, estafas de inversión, vendedores falsos y otros tipos de fraudes.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

3 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

4 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

4 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

5 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

5 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

6 horas ago