El comercio español de bienes y servicios TIC mejoró en 2016, según un informe publicado recientemente por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
De acuerdo con el Informe sobre comercio exterior e inversiones extranjeras en el sector de las TIC y de los contenidos en España, se ha reducido el déficit comercial un 14 % respecto a 2015. Con importaciones por valor de 19.483 millones de euros y exportaciones de 13.961 millones, se ha pasado de un saldo comercial de -6.405 millones a otro de -5.522 millones. Y es que las exportaciones crecieron un 8,1 % el año pasado mientras que las importaciones solamente lo hicieron un 0,8 %.
La ONTSI desvela que las exportaciones TIC suponen un 3,8 % de todas las exportaciones de España y que las importaciones TIC representa un 5,8 % del total de importaciones.
En 2016, los bienes exportados aportaron 3.365 millones de euros, correspondiendo los otros 10.596 millones de euros a servicios. En el caso de las importaciones, 13.522 millones de euros tienen que ver con bienes y 5.961 millones, con servicios. Así nuestro país exporta sobre todo servicios TIC e importa en su mayoría bienes TIC.
Los productos TIC exportados más destacados son servicios informáticos (58 %). En importaciones sobresalen los equipos de comunicación más ordenadores y equipos periféricos, que juntos suponen el 71,7 % de las importaciones de bienes TIC. Si Portugal fue el principal destino de las exportaciones de bienes TIC españoles en 2016, China está identificada como la mayor fuente de importaciones.
El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…
Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.
Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…
Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.
Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…
Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…