El Gobierno chino sorprendió hace unos días al anunciar que los fabricantes de ordenadores deberán incluir un software para limitar el acceso a contenidos ilícitos durante la navegación en Internet. Las autoridades justificaron la decisión al asegurar que es necesario combatir la pornografía, aunque los analistas consideran que se trata de una medida para impedir el libre acceso a la información.
Los fabricantes estadounidenses, por lo pronto, ya han expresado su rechazo a la iniciativa. El Consejo de la Industria de Tecnologías de la Información (que reúne AMD, Apple, Cisco, Dell, HP, IBM, Intel y Oracle, entre otras compañías), la Asociación de la Industria de Software e Información, la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones y TechAmerica han presentado un comunicado conjunto donde piden la reconsideración de la medida.
“Creemos que debería haber un diálogo sano y abierto sobre cómo puede ofrecerse el software de control parental, de forma que asegure la privacidad, la fiabilidad del sistema, la libertad de expresión, el libre flujo de información, la seguridad y la capacidad de decisión del usuario”, expresaron en la nota recogida por Reuters.
La nueva regulación obliga a que todos los ordenadores fabricados o enviados a tiendas chinas a partir del 1 de julio deben contener un software censor preinstalado denominado Green Dam, que es desarrollado por Jinhui Computer System Engineering Co.
El fundador de esta compañía, Bryan Zhang, minimizó la medida al asegurar que se trata de un software “opcional y no obligatorio, que el usuario puede borrar”. Zhang aseguró que es “sólo para la gente que se preocupa por los niños y para protegerlos de la pornografía”.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…