“No hay evidencias que indiquen que un ordenador del FBI haya sido comprometido”, según ha explicado un portavoz a través de un comunicado, ni siquiera puede demostrarse, según el mismo, “que el FBI haya obtenido estos datos”.
La agencia gubernamental desmiente así las informaciones que incendiaron ayer la red. AntiSec, grupo hackactivista vinculado a Anonymous, se atribuyó entonces un ataque a un ordenador de un agente del FBI (en concreto Christopher Stangl) en el que encontró hasta 12 millones de UDIDs, siglas que se refieren a una secuencia de números y letras asignadas a los productos de Apple.
Además de estos datos, el grupo de hackers también se topó con información personal como nombres, direcciones y números de teléfono.
Mientras que AntiSec alertaba de que tras el ataque informaciones que lo negaban iban a ver la luz, Apple guarda silencio, señala Reuters.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.