Para conseguir una experiencia de usuario mejorada, con protagonismo de la web, el navegador oculta los controles cuando éstos no están siendo utilizados e incluye otras funciones como la navegación por pestañas, los marcadores y complementos.
La versión móvil de Firefox 4 cuenta con soporte para HTML5 con navegación basada en la ubicación, orientación del dispositivo, acelerómetro y notificaciones en el escritorio.
La velocidad es otro de los aspectos que se ha mejorado gracias al motor JavaScript JägerMonkey y las mejoras en el actual TraceMonkey JIT y el intérprete SpiderMonkey, que proporcionan una carga de páginas más rápida y un mejor rendimiento en las aplicaciones web y los juegos.
Firefox 4 para móviles dispone de la herramienta de sincronización Firefox Sync y mejora algunas de las herramientas anteriores como CSS, Canvas o SVG.
El usuario podrá personalizar las características, funcionalidades y apariencia del navegador gracias a los complementos.
Firefox 4 ya está disponible en 10 idiomas a través del Android Market y también puede ser descargado para terminales con Maemo.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…