Firefox OS también recala en el microordenador Raspberry Pi

Un ingeniero de Nokia llamado Oleg Romashin ha logrado hacer funcionar el nuevo sistema operativo móvil basado en tecnología web open source, Firefox OS, en el microordenador más famoso del momento, Raspberry Pi, esa placa de tan sólo 45 gramos de peso y reducidas dimensiones de 9 x 6 x 2 centímentros disponible en el mercado por 19 euros.

Este hito se suma al conseguido en mayo por un usuario, que pudo portar Windows 7 sin mayores problemas con la ayuda del software de virtualización Citrix XenDesktop 5.6. Pero también al anuncio de la propia Raspberry Pi Foundation, que hace tan sólo unas semanas explicaba que había sido capaz de instalar aplicaciones disponibles en la tienda Google Play y hacer uso de las bondades propias de las pantallas táctiles a través de la pltaforma Android “Ice Cream Sandwich”.

Ahora Romashin ha publicado un vídeo en el que se puede ver cómo el procesador del equipo maneja animaciones WebGL a 60 fotogramas por segundo, una marca que no está nada mal para un equipo de bolsillo ni para un sistema que todavía se encuentra en fase experimental.

Y es que prácticamente todo lo que se sabe de Firefox OS es que defiende a ultranza el desarrollo en HTML5, CSS3 y JavaScript, que no estará atado a ninguna tienda de aplicaciones en particular, que apostará por los terminales low-cost y que comenzará a comercializarse a principios de 2013 en Brasil con un smartphone marca Vivo.

A continuación, el vídeo de la proeza:

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago