Fitbit adquiere la startup europea de smartwatches Vector

Los últimos meses están siendo bastante agitados para Fitbit, que ha visto cómo caía su cotización en bolsa, perdiendo hasta un 75% de su valor, aunque el final de 2016 le trajo un pequeño remonte. A esto se le suma la batalla legal entre la compañía y uno de sus oponentes en el negocio, Jawbone, actualmente más calmado tras la retirada de una demanda por parte del gigante de los wearables.

En todo este tiempo Fitbit no ha dejado de hacer inversiones con las que busca consolidar su papel como líder en el mercado de estos dispositivos. En diciembre del pasado año anunciaba la compra de Pebble, una de sus rivales en el sector, de la que adquiría su “personal clave y la propiedad intelectual”. Ahora repite la jugada con una compra en el negocio de los smartwatches. Fitbit se ha hecho con el equipo y la plataforma de software de la startup europea Vector, una empresa fundada en 2015.

Es la propia startup la que ha anunciado el acuerdo mediante un comunicado en su web, definiéndolo como un “importante hito” en su trayectoria. Vector, que tiene sus cuarteles generales en Londres y su centro de desarrollo en Rumanía, ha aclarado que continuará dando soporte a los usuarios que ya tengan uno de sus dispositivos, pero no habrá nuevas actualizaciones, ni en hardware ni en software, bajo la marca.

Desde su creación, Vector ha gozado de cierto reconocimiento, gracias a funcionalidades como la batería de 30 días de sus dispositivos. Sin embargo, el de los smartwatches es un mercado poco firme, que ha experimentado una importante caída en las ventas en los últimos meses. El acuerdo con Fitbit garantiza la apertura de un nuevo horizonte para la startup, más allá de los vaivenes de su sector.

Esta operación llega un mes después de la adquisición de Pebble, la compañía que más ha recaudado en la historia de Kickstarter, con el fin de hacerse con su personal clave y propiedad intelectual. Su cuantía habría rondado los 40 millones de dólares.

María Ramos

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

10 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

11 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

12 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

12 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

13 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

13 horas ago