Categories: Seguridad

La Flotilla de la Libertad, causa de tensión… en el ordenador

Los cibercriminales son como los gatekeepers de los medios de comunicación, siempre saben cuáles son los temas que más interesan a sus lectores, o en este caso atribulados clientes.
La Flotilla de la Libertad, el grupo de barcos que quiere llevar ayuda humanitaria a Gaza creando más que un problema con Israel, es el protagonista de un número inalcanzable de titulares… y también de malware.
El consumo de información asociada a la Flotilla es muy elevado y el uso de Twitter como medio de acceso a nuevos datos también, por lo que los cibercriminales han empezado a posicionar URL cortas infectadas con código malicioso, como alerta McAfee.
Tras la promesa de los últimos datos y enmascarado vía bit.ly y TinyURL, los ciberdelincuentes esconden archivos ejecutables que en realidad son virus o bien la promesa de un antivirus que es falso.

Raquel C. Pico

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

15 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

16 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

16 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

17 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

18 horas ago