Categories: Empresas

“Fuera de las nuevas tecnologías hace mucho frío”

El acceso a las nuevas tecnologías se está produciendo de modo desigual en España. La brecha digital es uno de los problemas que más preocupa a las autoridades.
El país se encuentra entre los líderes de la banda ancha móvil, con 15,6 millones de usuarios potenciales, y fija, con el 97% de las empresas de 10 o más empleados conectados a Internet, según el Informe eEspaña 2009, publicado por la Fundación Orange.

El 63,6% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años disponía de un ordenador en 2008, un 3,2% más que el año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. La “brecha digital” de género se ha reducido en el uso del ordenador aunque ha repuntado ligeramente en el acceso a Internet y en el uso frecuente del mismo.
No obstante, la brecha que preocupa seriamente a las autoridades es la que se produce entre las Comunidades Autónomas. En Madrid, Cataluña, Baleares, Cantabria, Navarra y País Vasco el acceso a las nuevas tecnologías se encuentra por encima de la media. Este no es un ritmo que sigan todas las comunidades de España.
Aragón se sitúa por encima de la media en el uso de ordenador. Canarias supera la media en el uso de Internet y del ordenador. La Rioja hace lo propio en el número de usuarios frecuentes de Internet.

Por su parte, Castilla-La Mancha se encuentra por debajo de la media. Hace unos años la evolución era asimétrica. Ahora es bipolar, con dos grandes ejes: Madrid y Cataluña.

El Gobierno puso en marcha en junio de 2005 un plan para extender la banda ancha. El propósito era llevarla a 6,5 millones de ciudadanos en 3.370 municipios de las llamadas zonas de objetivo 1 (Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia).
La actuación de los diferentes organismos es clave para lograr conseguir resultados.  En Castilla-La Mancha, una de las comunidades donde más se sufre la llamada “brecha digital”, CEDERCAM, la asociación que agrupa a los organismos de desarrollo rural en la comunidad, está tratando de reducirla con actuaciones específicas en tres ámbitos: infraestructura, contenidos y software libre y sensibilización y dinamización social.

Page: 1 2

redaccion SN

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

4 horas ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

23 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

24 horas ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

1 día ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

1 día ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

1 día ago