Fujitsu desarrolla un simulador cuántico de 36 qubits con la misma CPU que Fugaku

Fujitsu da un paso más en el desarrollo cuántico con la creación de un simulador capaz de manejar circuitos de 36 qubits. Se presenta con la etiqueta de “más rápido del mundo”.

Se trata de un simulador cuántico paralelo y distribuido para un sistema de clúster formado por 64 nodos en el superordenador PRIMEHPC FX 700 de Fujitsu, equipado con la misma CPU A64FX que Fugaku.

Ejecuta el software Qulacs, duplica el rendimiento de otros simuladores en operaciones cuánticas y está pensado para el desarrollo de aplicaciones de futuro.

Fujitsu no se quedará aquí. Su objetivo es desarrollar un simulador de 40 qubits para septiembre de este mismo año, con el que avanzar en el terreno de las finanzas y el descubrimiento de fármacos.

“Nos encontramos ahora al borde de una nueva era en la tecnología informática”, comenta el CTO de la compañía, Vivek Mahajan.

“Nuestro objetivo”, añade, “es aprovechar este nuevo simulador cuántico para que nuestros clientes aceleren el desarrollo de aplicaciones cuánticas y, en última instancia, contribuyan a un mundo sostenible resolviendo una serie de problemas a los que se enfrenta la sociedad”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

9 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

11 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

12 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

12 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

13 horas ago

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

1 día ago